Dic21
La receta original de la fabada asturiana
Comentarios desactivados en La receta original de la fabada asturiana

¿Sabrías enumerar los ingredientes y la forma de preparación de la receta original de la fabada asturiana? En CERVEZORAMA somos unos enamorados de este plato asturiano y hoy nos gustaría aprovechar estas nuevas líneas de nuestro blog para hablaros un poquito más en profundidad de él. ¿Preparados? ¡Pues comenzamos!
El consumo de fabes se remonta muy atrás en Asturias. Los primeros datos se remontan al siglo XVI. Es entonces cuando se tiene constancia de que se plantaban y comían con asiduidad. Desde siempre, la variedad que se utiliza es denominada “de la granja”, que se caracteriza por su suavidad y su textura mantecosa. Hoy en día, el cultivo de esta faba ocupa más de 2.500 hectáreas en la región.
La receta original de la fabada asturiana indica que su origen es humilde. La elección de sus ingredientes es solo una muestra más. Además, sobre la aparición en Asturias, la teoría que más peso tiene es la que llegó a través de la ruta francesa del camino de Santiago durante la Edad Media. En este sentido, algunos autores remarcan su gran parecido con la cassoulet de Languedoc.
Las primeras referencias escritas sobre la receta original de la fabada asturiana aparecen en un periódico asturiano, El Comercio, en 1884. Desde entonces, han aparecido muchísimas variantes en las que se mezclan fabas con otros ingredientes tradicionales asturianos, como puede ser el picadillo, las almejas o el jabalí.
Cocinarla es simple, pero hay que tener mano. Si no eres muy ducho en los fogones, pero no te resistes a disfrutar de este plato, puedes hacer como nosotros y comprar fabada asturiana ya preparada. Algunas marcas son, simplemente, para chuparse los dedos. Si no nos crees, descúbrelo por ti mismo.
Como hemos dicho, si vas a ponerte el delantal en la cocina, tienes que saber que, aunque simple, no es sencillo obtener una fabada de diez. Hay pequeños factores que pueden echar por tierra la fabada. Por ejemplo, si no se desala bien el compango, si se cuece a fuego excesivamente fuerte o si los ingredientes no son los adecuados.
Así, en la receta original de la fabada asturiana hay que utilizar alubia blanca y dejarla a remojo durante varias horas antes de la cocción. Por cierto, esta cocción dura entre cinco y ocho horas, dependiendo de la faba y ha de ser suave, nada violenta, “rompiéndola” con pequeñas cantidades de agua fría. Del mismo modo, la fabada no se ha de remover con ningún instrumento, sino que será suficiente con mover la olla.
Como ves, es un plato de preparación lenta que puede llevar varias horas. Por eso, si te quieres saltar algún que otro paso y no perder ni un ápice de sabor, puedes entrar en nuestra tienda online de conservas favorita y pedir tu fabada. ¡Te vas a chupar los dedos!