Archivo
Hago post nuevo en el bloque después de tanto tiempo de dejarlo de lado por falta de tiempo. Como ya sabéis estoy solo en este proyecto y los cerveceros bien sabéis que «los cerveceros no duermen». Si de algo puedo estar contento y orgulloso es la transparencia de mi empresa; sinceridad ante todo.
Haré unas pequeñas innovaciones a mis cervezas; la única que se salva de llevar detrás un «V2.0» es la cerveza Belgian, me encanta como es. Es bien sabido por mis clientes, amigos y familiares que este mes de Agosto ha sido bien jodido para mi producción, con la consecuencia de producir cervezas muy carbonatadas debido a la temperatura exterior y la dificultad de controlarla. Nos hemos puesto firmes en este tema y estamos haciendo modificaciones a la nave para que no vuelva a pasar el próximo año. He tenido muy buenas críticas de todas las cervezas que he hecho y pienso superarme, pues este es mi mundo.
Para saber si su cerveza ha tenido modificación sólo tendrá que mirar el número de lote. En partido del número 114 serán las nuevas versiones y no saldrán al mercado hasta en Noviembre del 2013.
Empezamos con los cambios:
La cerveza IPA o India Pale Ale pasa de 6,5% a 5,8%. Como es una cerveza ligerita, el gusto a alcohol se notaba demasiado. Además, dejará de ser dulzón para ser más amarga y aromática. Pasamos de una IPA single hop a una cerveza con 4 lúpulos, uno de ellos un dry-hop; los tendréis que descubrir vosotros mismos. El cambio de la llupolització se debe a que el lúpulo que usábamos daba demasiado astringencia y un sabor demasiado seco. No me pasaba en la antigua fábrica de Matadepera. Por suerte todo tiene solución. Para aquellos que notaban los aromas y sabores cítricos y el gusto en resina y en caramelo y le gustaba, no se preocupen, el lúpulo Columbus continuará estando como lúpulo base amargo. Pasará de 45IBU a 60IBU.
La cerveza STOUT o Dry Irish Stout, muy querida por los amantes de la cerveza negra de Terrassa (que los hay) también tendrá cambios. Pasará de los 5,5% a 7%, aportando más cuerpo a la cerveza. Además, también se ha subido la amargura de esta, de 24IBU a 40IBU, añadiendo además un lúpulo extra medio aromático medio amargo.
La cerveza IRISH RED o Irish Red Ale, no tendrá muchos cambios. Se le bajará un poco la dulzura. La ABV y los IBU s serán los mismos. He recibido mails expresos de gente felicitándome por esta cerveza, no les haré lo feo.
La importancia del agua
El agua es el 95% del peso de la cerveza. Es un aspecto a veces ignorado pero muy importante. Cuando pensamos con la cerveza siempre pensamos en las maltas que me utilizado, la cantidad y el tipo de lúpulo, el alcohol que obtendremos … pero y el agua?
Es muy importante la cantidad de sales disueltas en el agua. Los carbonatos, los sulfatos, los cloruros o el magnesio, entre otros, son muy influyentes con las características finales de la cerveza, ya sea sabor, color o la consistencia de la espuma. Por eso es muy importante tratar el agua. En nuestro caso, antes producíamos en el municipio de Matadepera donde el agua no contenía muchos cloruros y la dureza era elevada. Es un agua idónea para la producción de cervezas de tipo anglicano, sobre todo las palas alas y las stouts, pero al empezar a hacer la Belgian nos encontramos que el agua no era propicia, así que tuvimos que instalar un tratamiento de agua para obtener un agua más suave.
Actualmente, en la nueva fábrica del municipio de Viladecavalls, hemos instalado un nuevo sistema de tratamiento de agua que nos permite obtener agua más pura, libre de cal y de cloros, y nos permite modelar el agua a nuestro gusto con la simple adición de sales para obtener la característica deseada.